jueves, 25 de abril de 2013

Las ofertas de empleo en el sector bancario pueden ir desde cajero de banco o representante de servicio al cliente hasta asesor comercial de alto nivel. Es importante para las personas que trabajan en el ámbito de los clientes tener un aspecto impecable y profesional sea cual sea el trabajo. Sigue estos consejos acerca de cómo vestirte para un trabajo en un banco de tal manera que tengas éxito en tu carrera en la industria bancaria.
PASOS:
Elige zapatos cómodos
Vístete para un empleo bancario comenzando con zapatos cómodos. Estarás mucho tiempo de pie, así que elige zapatos con plantillas en su interior para absorber los golpes y amortiguar tus pies. Muchos bancos tienen áreas alfombradas y de mosaicos, por lo que es recomendable el uso de zapatos con suela antideslizante para mantener la tracción. Revisa el código de vestimenta de la compañía acerca de si los zapatos pueden ser abiertos como las sandalias.



Vístete impecablemente
Para un trabajo en un banco debes vestirte de manera conservadora, limpia e impecablemente. Plancha bien tu camisa de tal forma que no tengas ninguna arruga y no uses nada roto. Un cliente que detecte detalles de ese tipo en tu ropa tendrá una mala impresión de ti y de tu banco. Repara cualquier detalle en tu ropa, o mejor aún, cámbiate cualquier prenda con problemas o que tenga una imagen poco profesional.
Lee el código de vestimenta
Familiarízate con el código de vestimenta de tu compañía y vístete para el trabajo en el banco sobre la base de esas directrices. El código de vestir te dará una buena comprensión de cómo se espera que luzcas y asegúrate de que tu guardarropa cumpla con las normas bancarias.

Cúbrete los pircings y los tatuajes
Para un aspecto profesional de empleado en el banco, elimina las modificaciones del cuerpo como pircings o tatuajes, que no estén a la vista de tus clientes. Mantén las perforaciones del oído de buen gusto o muy pequeñas, quítate los pircings de la cara y de la lengua, y cúbrete los tatuajes con los pantalones o usando camisas de manga larga mientras estás en el trabajo.
Usa ropa de la longitud necesaria
Comprueba que tus camisas y suéteres cubran tu estómago por completo. Si eres mujer, revisa el tamaño de tus faldas, las cuales no deben ser muy cortas.

Pide información acerca del día causal.
Muchos bancos y compañías tienen un día de la semana para vestir de manera casual, usualmente es el viernes o sábado (si es que tu sucursal bancaria abre los sábados). En ese día puedes usar jeans y zapatos tenis.
Vístete para tu clientela.
El nivel de profesionalismo que debes mostrar en la forma de vestirte para trabajar en un banco, dependerá de tu puesto y tu nivel. Una reunión con ejecutivos de empresas requiere un traje y corbata o tacones. Un día detrás del mostrador de servicio al cliente será de vestimenta un poco más relajada. Considera con quien estarás interactuando cuando escojas tu ropa.


BLOGUEROS DESTACADOS


Blogueros destacados
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJZg3PBCEv7_c5d4ZI_12_MH6M_0BtCJd_bCwpXTRxMWSGNPHT0nOBmhRFCw18BENzvFPjGffjSIC3WFpYZo0bbJzE-MfBHaDPMfsbdS5FoWq3iFsDCDOSG6oAIiFRmnIPgii_j0TbGy4/s1600/IR.jpgNIR OFIR: es el co-fundador de blogTV.com, el creador de blogDay.org y siempre involucrado en otros emocionantes sociales los medios de comunicación de proyectos. NIR se unió blog TV en 2006. Antes de eso, desde el año 2001, Nir inició y supervisó la creación de la mayor parte de Israel populares de Internet y la comunidad móvil y generado por el usuario plataformas de contenidos. El uso de estas plataformas, Nir plomo y apoyó la creación de decenas de Comunidad y UGC proyectos orientados a las mejores marcas de Israel y de los medios de comunicación operadores de telefonía móvil. En 2005, Nir inició blogDay.org, un día internacional que se dedica a la promoción de los blogs y los bloggers y celebrar los medios de comunicación social. Blog Day llamó la atención de los principales de los bloggers y los medios de comunicación en los últimos 3 años.
JESSICA CLAIRE: Bloguera nacida el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota, pero se crió en Boulder, Colorado, con su hermano Justin, después que la familia se mudara al estado rocoso. Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar, patinar y andar en bicicleta, Jessica fue descubierta mientras competía en un evento internacional de modelos y talentos en Los Ángeles en 1994.Es muy reconocida en el campo de las comunicaciones, aparte es especialista en diseño de interiores lo cual le ha permitido destacarse en el blog y que sube sus creaciones para compartirlas con quien las desee observar.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvh0gpwk46-JBBzeQCfYFtfuQ5h_FEzpaZ6PZHzn-5ONkEU3DE8R2vJczCBIjDKVArkVjSFRUO0k-Guojfl9EP7ESWQQrcaQk8mFxzNQA-3KgX3TXEGyY2ZChWAjgm7JNpfEunSGWlHL9a/s1600/MICHELLEMALKIN.jpeghttp://www.decine21.com/img/upload/perfiles/Jessica-Biel-4923/Jessica-Biel-2-58-C.jpg 
MICHELL MALKIN: Ella es una periodista muy reconocida por ella fue una de las primeras en publicar en blog detalles sobre el caso de una mujer que estuvo desaparecida y luego asesinada y los familiares decidieron buscar el asesino de esta joven llamada la toya Figueroa entonces esta periodista decidió publicar esta noticia y todos sus seguidores decidieron ayudar con este caso y encontraron el presunto culpable del caso.

DAVID BRAVO BUENO: (20 de febrero de 1978, Sevilla), abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual. Conocidohttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg36iPK8QEy-YfaNYFUAaVaUDDvgNx6Z2VnA2TRg_U23nQUVgfCEo6JEX6HmdEu3tNluayI1_pF_XE26NrsSBplMhPWkPzKU8U5qUPtfvvBgGkg5cbxTDA50bNRhqdWoHnk3fmPKknkI48/s1600/DAVID+BRAVO.jpg por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a Internet y las redes de pares (P2P) entre otras herramientas.
En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación a Ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de
autor.
BLOGUERO DEL ÁREA DE CONTABILIDAD: lo escogí porque es un consultor financiero, es profesor de finanzas y es autor de textos lo cual quiere decir que sabe de este tema.  Además su currículo es impresionante tiene especializaciones, diplomados etc. Lo podemos conseguir en http://fernandoromero.wordpress.com